Chalchicomula de Sesma
Al ser una población identificada plenamente con sus raíces, su historia, su campo y su gente hace que sea el pilar para empezar a colaborar con los entes que pretenden apoyarlo. Es por ello que entre todas las comunidades se ha elegido a la población de Chalchicomula de Sesma, en el estado de Puebla. Es en esta región específica del estado en la que la producción del maíz Cacahuazintle es impresionante por sus condiciones demográficas.
El nombre Chalchicomula de Sesma se origina de los vocablos náhuatl chalchihuitl, que significa jade; y comul, pozo; y se traduce como “pozo donde abunda el jade”.
Esta hermosa comunidad se localiza en el oriente del estado de Puebla, donde limita con el estado de Veracruz. Su cabecera municipal es Ciudad Serdán antes conocida como San Andrés Chalchicomula. El municipio se localiza en las estribaciones del Citlatépetl o Pico Orizaba, la montaña más alta del país. Esto influye en el clima de la región ya que predomina un clima templado y frío.
Es con este afán que el proyecto se empeña a ayudar el desarrollo de la comunidad de Chalchicomula de Sesma, para que conjuntamente con su pueblo, sus líderes y demás se defina una estrategia alternativa que diversifique su sistema productivo tradicional para el maíz Cacahuazintle, ya que este solo es producido en 2 lugares dentro del país, faldas del Nevado de Toluca y Citlaltepetl.