Logros
Año 2012
- Visitas a la comunidad de Chalchicomula de Sesma, Puebla (Área de Ciudad Serdán). Entrevistas con campesinos, esposas y miembros de la Asociación Las Animas.
- Se percibe y plasma los sentires, valor, arraigo de actividades campesinas, admiración al trabajo del campo, sentimientos y orgullo del campesino y por su maíz exclusivo.
- Ideas de estudiantes de servicio social de productos iniciales (botanas, galletas…)
- Se denomina la importancia del maíz Cacahuazintle
Año 2013
- Primeras pruebas de botanas
- Se convoca a estudiantes de diferentes licenciaturas para que registren su servicio social para hacerlos participe de las ideas nuevas e integrarse en la creación de procesos productivos.
- Se convoca a pequeños productores rurales del poblado de San Francisco Cuautlacingo del municipio de Chalchicomula de Sesma, del estado de Puebla, interesados en integrar la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada “Productores de Maíz Las Animas” a participar en la Asamblea Constitutiva.
- Se desarrolla una propuesta para el diseño de un plan de comunicación.
- Se hace una evaluación del mercado
Año 2014
- Selección/diseño de maquinaria complementaria para el proceso de producción, Diseño de distribución de la maquinaria, Diseño conceptual de cernidor de granos.
Este proyecto propone un dispositivo que tecnificará el proceso de producción de botanas y galletas, resultando en un proceso que cumpla con estándares de calidad. - Financiamiento, mediante programas del gobierno federal.
Se obtuvo que la empresa no es apta para aplicar a convocatorias de la secretaria de economía debido a su objeto social, sin embargo se encontró que LAPM puede acceder a fondos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a fondos de CONACYT con los debidos documentos que expliquen los proyectos a realizar. - Propuesta para la automatización de la maquinaria
- Galleta de Maíz Cacahuazintle.
Este producto va enfocado a una producción industrial y se generaron características atractivas para los consumidores, con lo que se prevé un posicionamiento adecuado de ella en mercados emergentes. - Identificación de motor para los cernidores.
Se identificaron dos opciones viables una con un motor y otra a base de pedales, estas dos propuestas dadas (ya sea motor o con recursos humanos) son demasiadas válidas y viables, solo se haría un pequeño ajuste, pero ambas funcionan a través de un eje que lleva el torque (T) hacia el disco (manivela), el cual está conectado a una biela en donde éste mecanismo transforma el movimiento circular en movimiento lineal para poder darle movimiento al bastidor y así obtener un cernido eficiente. - Proceso de remojado y escurrido para el nixtamal de maíz.
- Recolección de los líquidos que emanan del proceso de escurrido de maíz.
Con este proyecto se busca un proceso de producción más seguro, ya que con esto se evitara que la salmuera sea derramada y se extienda por el suelo de la línea de producción de la botana. - Desarrollo de galleta a base de maíz Cacahuazintle y amaranto.
Adaptar una receta de galletas de maíz a una nueva formulación desarrollando un proceso eficiente y de bajo costo, dando un valor agregado al maíz cacahuazintle y al amaranto. - Propuesta arquitectónica de la nave industrial.
Con nuestro criterio ingenieril logramos proponer un plano arquitectónico, que incluye el croquis de ubicación, las dimensiones de los muros, ventanas y puerta, y además la distribución del espacio de las áreas para la maquinaria de producción. - Diseño de la imagen de la sociedad, de los productos a base de maíz, como diseño para botana y galleta.
- Diseño de la maquinaria complementaria así como la distribución de la misma.
- Elaboración de un proyecto de inversión.
El proyecto se dictamina técnica y financieramente viable, ya que presenta valores aceptables en su TIR de 49.39%, VAN 277,712 y un punto de equilibrio que disminuye paulatinamente al quinto año al 52.44%.
Año 2015
- Se desarrolla una botana a base de maíz tostado
- Se hace una selección de horno para producir botanas a base de maíz y polvorones
- Se concreta el proyecto para instalar una nave industrial
- Se vuelve a hacer un estudio de mercado del maíz Cacahuazintle en el año 2015
- Se desarrolla un escurridor y recolector de líquidos
- Recolección y contención de líquidos que se utilizarán para la fabricación de una botana proveniente del maíz Cacahuazintle
A continuación se puede ver una tabla con el proyecto y progreso de cada alumno así como su periodo de desarrollo.