Home / ¿Quiénes somos?

Objetivo General

El objetivo general de RESOTUR (responsabilidad social turística), es llevar a cabo proyectos de investigación que reflejen las realidades de las vidas de actores en un lugar determinado, que nos permitan involucrarnos en su día a día, para que a través de la convivencia fomentemos multidisciplinariamente alternativas de mejoras en procesos para la creación e innovación del maíz Cacahuazintle, para combatir la pobreza del destino y beneficiar directamente a los lugareños, la zona, comunidad, región y/o territorio.

 

Buscamos el progreso y fomento de la conciencia social y ecológico, a través de la Animación turística y sociocultural, de tal forma se logre contagiar a todos los interesados a desarrollar e incluirse en la alfabetización del turista y lugareño, en el territorio en cuestión. La metodología hasta el momento nos ha permitido llevar a cabo el Taller del Mole involucrando a las señoras Cihuame de San Andrés Cholula; se pretende localizar a más grupos que sean a través de nuestra aplicación, autosuficientes y autosustentables.

 

 

¿Quiénes Somos?

Somos actores profesionales dedicados a llevar a cabo proyectos de investigación en el turismo con carácter de responsabilidad social, que beneficien a los locales de un destino determinado, a través de la Animación Turística y sociocultural, con la finalidad de crear estrategia de combate a la pobreza, crear espacios pedagógicos para la alfabetización del turista y la reconstrucción de proyectos de vida de la comunidad en el destino.

 

Proyectos

 

Maíz Cacahuazintle

 

Diseñar y poner en marcha procesos productivos alternativos adecuados social y ecológicamente al maíz Cacahuazintle a través del diálogo de saberes, generando un conjunto de estrategias útiles y multidimensionales de combate a la pobreza de la comunidad Chalchicomula de Sesma, Puebla.

 

Alfabetización Socioecologica del Turista en el Destino

 

Conservar y transmitir la tradición incluyendo la gastronomía en Cholula Puebla a través de acciones que generen una experiencia de educación y entretenimiento cultural a nuestros participantes fomentando acciones que promuevan el turismo para generar inversión social y económica que ayude a impulsar el desarrollo y crecimiento de la comunidad.