Inicio
El propósito del Taller del Mole es sumergir al participante en la cultura y tradición de Cholula. Este taller procura reunir los elementos culturales comunes en una familia cholulteca proporcionando una experiencia ancestral sin importar edades y nacionalidades. En él el participante vivirá una experiencia única guiada por el grupo de señoras CIHUAME, quienes brindarán sus conocimientos gastronómicos para crear un platillo tan tradicional como el mole.
El Taller del Mole resulta de una alianza entre las Señoras CUHUAME, el Instituto Tecnológico de Puebla y la Universidad de las Américas Puebla.
Las dos instituciones educativas se benefician al corroborar las propuestas teóricas formuladas en el proyecto de investigación Alfabetización Socioecológica del Turista en el Destino, mientras que las señoras CIHUAME obtienen los medios para recaudar fondos y lograr eventualmente la restauración del Ex-convento San Dieguino, un símbolo de la comunidad San andreseña.
El taller se ha llevado a cabo ocho veces, con un número significativo de participantes que se mostraron dispuestos a participar en las actividades y se interesaron por la cultura a la que estuvieron expuestos. Muchos de los participantes se interesaron en el propósito del taller y han mostrado su apoyo de distintas maneras.
Encargadas del taller
En el taller se cuenta con la participación de dos profesoras:
- Maestra María del Carmen Morfin Herrara
- Maestra María Evelinda Santiago Jiménez
Las cuales fungen como coordinadoras del taller apoyando a las dueñas de éste:
- Catalina Mesa
- Georgina Manjarrez
- Blanca Torres
Enlace para mostrar el trabajo que están realizando las señoras CIHUAME:
Alumnos e interesados en el taller:
- El taller es apto para cualquiera
- Este taller es ideal para alumnos extranjeros interesados en conocer más sobre la cultura.
- A su vez, este taller puede impartirse a alumnos que deseen cumplir con su servicio social.